Como cerrar la mano para ejecutar los golpes de puño  

Es corriente saber que en determinados golpes de puño los estudiantes de Karate se lesionan los dedos o alguna parte de la mano, esto es debido a que no se a efectuado una buena preparación del puño.>Nota

 
  Los Katas en el Sistema Shinshinkan  

   


        Reproducimos los conceptos vertidos por el Soke Gerardo Cantore respecto a sus particular y novedoso sistema de ejecución y vivencia de los Katas, lo cuales según el mismo no deben ser una simple "coreografía" o una forma egocéntrica de trascendencia, sino una forma de aplicación de combates reales con un sentido espiritual. . >Nota

 
 


Historia del Karate- Segunda Parte:

Los Pioneros

 
 Generaciones tras generaciones de Maestros y practicantes del Karate de Okinawa, pusieron un velo de misterio y secreto sobre sus técnicas y métodos de combate. En cierto sentido ese 'Sentido' de privacidad y ocultamiento aun existe. Esto, unido al hecho de que hay pocas referencias escritas, refuerzan la relatividad del escaso conocimiento de que se tiene del Karate de Okinawa, fuente de todos los Estilos practicados en Japón propiamente dicho.>Nota  
 

TAEKWON-DO ITF:
Defensa contra un oponente armado
 

 En cualquier arte marcial la defensa contra un oponente armado requiere siempre de una técnica necesariamente perfecta en su ejecución para poder tener éxito en una situación real, teniendo presente factores tales como el tipo de arma, la situación, el lugar, la visibilidad, la distancia y el número de oponentes. En el Taekwon-do sistema I.T.F., se contemplan diversas situaciones como ser ataques con cuchillo, bayoneta, barra y palo. >Nota

 
  Un Ejemplo de Vida  
El Instructor Marcelo Eisen, V º Dan de Taekwon-Do I.T.F., nos cuenta su experiencia de enseñanza del arte marcial a chicos especiales, los cuales según el mismo denotan una gran constancia y entusiasmo en la práctica diaria del arte.>Nota  
     
  Tono Muscular  
    El tono muscular se define como el estado de semi-contracción del músculo en estado de reposo; dicho tono puede ser modificado por diversas actividades >Nota  
     
  Ku Yu Cheung
Una de las leyendas del Kung-Fu
- 1º Parte -
 
En esta 1ra. Parte el Sifu Horacio Di Renzo nos contará la historia de un mito del Kung Fu del Siglo XX: Ku Yu Cheung, famoso por sus proezas y habilidades marciales. >Nota  
     
     
Hohan Soken  
    La historia de Sensei Hohan Soken ha sido muy pocas veces relatada pese a que fue uno de los Grandes Maestros del Karate y el Kobudo Okinawense del Siglo XX , junto a Chibana , Miyagi , Uechi , Mabuni , y otros . >Nota
 
Choi Hong Hi: Fundador del Taekwon-do  
    El Taekwon-do fue fundado el 11 de Abril de 1955 por el General Choi Hong Hi, que reunió a las por aquel entonces escuelas mas importantes de "Karate Coreano", con el objeto de expurgar los últimos resabios de la influencia del Japón sobre las artes coreanas, producida durante la ocupación Japonesa desde 1909 hasta 1945.. >Nota  
 
  La Flexibilidad en las Artes Marciales:
¿Condición excluyente?
 

  El intentar lograr una mayor elongación para poder "patear alto" por parte del principiante de artes marciales, puede convertirse para él en una obsesión poco positiva . >Nota

 
     
  Los Grandes Maestros de Okinawa  
Los llamados Grandes Maestros de Okinawa son para el moderno historiador la frontera que separa las hazañas legendarias transmitidas por la tradición oral y el punto de partida histórico. >Nota  
     
  GERARDO CANTORE:
Un Maestro Moderno
 

      Gerardo Cantore es un Maestro 7º dan de Karate y 6º dan de Aikijujitsu, Fundador y Director de SHINSHINKAN KARATE UNIVERSAL , que imparte a todo el público gratuitamente sus conocimientos en la Provincia de Neuquén, Argentina, en el dojo de 5000 m2 donado por la SHINSHINKAN.
     Marcial Arte se comunicó con él, brindándonos su historia y respondiendo a nuestras preguntas.. >Nota
 
     
  TUITE: 
El Arte Secreto de los Guerreros del Okinawa Te
 

     Los mas avanzados secretos de las artes marciales fueron mantenidos lejos de Occidente por mucho tiempo. El verdadero significado de los Kata no se revelo hasta que los Grandes Maestros de hoy han empezado a difundir el TUITE. Este consiste en técnicas de agarre, torsiones, presiones en puntos especiales, volteos y golpes en zonas vitales del cuerpo humano . >Nota

 
     
Jorge Julio Brinkmann: Homenaje a un Pionero  
El pasado 28 de Julio se cumplieron 12 años de la ausencia física del pionero del Karate, Jorge Julio Brinkmann. Para quienes lo conocieron y leyeron sus innumerables notas periodísticas, así como a las nuevas generaciones para las cuales Brinkmann es tan solo un nombre, ofrecemos una breve reseña de la trayectoria del primer cinturón negro de la República Argentina. >Nota  
 
  Desarrollo y Perfeccionamiento de la Resistencia  
    La resistencia es el factor más importante en cualquier deporte, porque si esta disminuye también disminuirán en forma paralela las otras cualidades que hacen posible los mejores rendimientos deportivos. >Nota  
     
     
  Las Artes Marciales y los Adolescentes  
El inmenso caudal de público adolescente, al igual que para el resto de la sociedad, muchas veces voluntaria o involuntariamente es poco tenido en consideración por los instructores de artes marciales. En esta nota reflexionaremos sobre dichas causas y no pocos mitos adoptados por los padres sin basamento racional. >Nota